Cuando una URL es correcta su estado es 200. Una redirección suele ser un estado 301, y un error 404 (estado 404) se da cuando un usuario navega hacia una página que no existe.
Broken link checker es un sitio web gratuito que detectará todo error 404 que tengas enlazado en tu web. Y sí, da igual si usas WordPress, que Prestashop o cualquier otro CMS. ¡Funciona para todas!
👉 Ir a la herramienta gratuita
Es una tarea que otras herramientas de pago también hacen, pero este eliminador de 404 tiene algunos detalles que en algunas ocasiones hacen que incluso prefiera esta versión gratuita. Y te lo voy a contar, y demostrar.
¿Por qué ocurren los errores 404?
Los errores 404 no son buenos ni para la experiencia de usuario ni para el SEO, salvo que haya un buen motivo para que sea lo recomendable.
Por ejemplo, un producto de un ecommerce que ha dejado de venderse para siempre, que no genera tráfico y que no merece la pena redireccionar. Ese es un buen ejemplo de error 404 natural y no dañino.
En general, los 404 pueden darse por varios motivos:
- Escribes mal una url en la barra del navegador, y resulta que no existe.
- Escribes bien una url en la barra del navegador, pero dejó de existir y no tiene una redirección a un sitio web nuevo.
- Escribes mal un enlace interno en tu web, que es lo más habitual.
- Enlazas a otra web desde la tuya, pero ha dejado de existir esa URL o la has escrito mal.
- Otra web enlaza a la tuya, pero escribe mal la URL o fue eliminada por ti.
- Han dejado una URL en algún comentario de tus post, pero al tiempo esa web ha dejado de existir
- Cambias una url de tu web y no has efectuado una redirección.
- Has tocado una URL desde su código y no has eliminado bien un enlace aunque no aparezca el error visible a los usuarios (estos son más complicados de detectar, pero broken link checker lo hace).
¿Cómo funciona Broken Link Checker?
Una vez entras en broken link Checker introduces tu dominio en el único campo que se te permite en esa pantalla.
A continuación saldrá otra pantalla y te pedirá que introduzcas un código de seguridad que verás a la derecha.
Más abajo, te dará 2 opciones.
- El primero de ellos evitará mostrarte los errores 404 que se repiten en varias URL de tu web.
- El segundo mostrará todos los errores, aunque se repitan de forma masiva.
Si quieres un análisis más rápido te recomiendo siempre la primera opción.
Normalmente los errores idénticos masivos se deben a que se encuentran en un apartado de tu web que se repite en todas las páginas. Por ejemplo, un enlace en el menú, en la barra lateral, en el footer, o en un plugin como el de aviso de cookies.
Una vez hayas elegido una de las dos opciones, clica en el botón amarillo y se pondrá a analizar página a página.
Puedes ponerte a hacer otras cosas mientras destripa tu web. Te pondrá un mensaje bajo la tabla cuando haya finalizado.
¿Qué significan las columnas cuando Broken Link Checker está analizando?
El análisis de Broken Link Checker aparece con varias columnas:
- La primera columna es una simple numeración de errores detectados. Muy útil cuando salen muchos errores y quieres recordar dónde estaba uno concreto.
- La segunda columna indica cuál es la URL que ya no existe (URL Destino o broken link).
- La tercera columna indica qué texto es el que está enlazando a esa URL que no existe.
- La cuarta columna tiene dos enlaces: el primero lleva a la URL donde está el error, y el segundo te lleva al código html y señala el lugar del error dentro del código.
- La quinta columna te señala el tipo de error que ha encontrado, porque no siempre será un estado 404.
¿Cómo eliminar los errores 404 cuando Broken Link Checker ya los ha detectado?
Una vez Broken Link Checker haya finalizado el análisis, procede de la siguiente manera.
Coge el primer error, mira qué texto está enlazando a esa URL que no existe fijándote en la cuarta columna, y haz clic en “url” en la siguiente columna. Te llevará al sitio exacto donde debes actuar.
Lo más probable es que encuentres ese texto en algún lugar resaltado, pero si no lo encuentras pulsa Ctrl+f y escribe ese texto.
A estas alturas, lo más probable es que ya hayas encontrado ese enlace que debes quitar o modificar.
Si ni con el Ctrl+f lo has encontrado, va a ser porque solo se encuentra en el código html. Vuelve a el análisis de Broken Link Checker y clica sobre “src” en esa misma fila del error señalado..
Ahora sí te sale, ¿verdad? De hecho, lo resalta en rojo.
Esto se debe a que podría estar en un pop up que no aparece cuando se carga una página al principio, en una imagen sin texto, en un comentario paginado, un subelemento del menú, o simplemente un error de código al retocar una página web.
¿Qué hacer con los errores 404 que me encuentro?
Tienes varias opciones:
- Eliminar el enlace, sin más. ¡Adiós 404!
- Hacer una redirección, siempre y cuando la URL inexistente tuviera tráfico o enlaces de otras webs.
- Sustituir la URL enlazada por otra que sí existe
- También está la opción de devolver un estado 410 en productos descatalogados en un ecommerce, pero me preocuparía más de no enlazarlos internamente desde otros sitios. Con eso bastaría. Sería un 404 natural.
Lo cierto es que la efectividad de Broken Link Checker es del 100%, y no suele haber en la red aplicaciones gratuitas tan útiles.
Cuando corrijas todos los errores te recomiendo que vuelvas a pasar el análisis una última vez por dos motivos:
- Para asegurarte de que esté limpio del todo.
- Porque tu web tiene más de 3000 urls (el máximo a analizar por este software gratis).
¿Hay alternativas mejores que Broken Link Checker?
Sí, las hay. Screaming Frog concretamente, si sabes usarlo.
Hay plugins de WordPress y Prestashop que sirven para lo mismo, aunque si entiendes de SEO sabrás que cuantos menos plugins tengas instalados mejor (por temas de velocidad de carga y posibles fallos críticos en el futuro). Por eso trataría de evitar un plugin innecesario.
También hay softwares que detectan estos errores, como Screaming Frog, pero requieren conocimientos más avanzados para interpretar sus análisis y, en principio, no lo veo necesario para ti.
Y por supuesto, Ahref también tiene su propio Broken Link Check, aunque ya te aviso de que he realizado el mismo análisis que te he mostrado de ejemplo a no ha señalado errores. Por eso mismo sé de quién me fío.