Cada vez surgen más plataformas donde es posible comprar enlaces y contenidos patrocinados para nuestras páginas web. Hay tantas que muchos no sabrían cuáles son mejores o peores para sus proyectos digitales.
Crear una red de enlaces te ayudará a posicionar mejor en el ranking de Google todas tus URLs, y con más intensidad a aquellas que enlaces. Es algo que deja claro el principal motor de búsqueda que existe.
Hoy voy a hablarte de Prensalink, una de las que más uso para las estrategias de linkbuilding propias y de mis clientes, y te voy a desvelar lo que más me gusta de su oferta, y lo que menos.
Qué es Prensalink
Prensalink en una plataforma donde puedes conseguir backlinks para alcanzar un mayor tráfico y mejorar tu autoridad web, con sus consecuencias positivas para el SEO.
Su especialidad son los medios de comunicación, que copan buena parte de su oferta. El nombre de la marca ya da una buena pista sobre esta intención estratégica.
En Prensalink puedes conseguir:
- Insertar enlaces en artículos de nueva creación.
- Insertar enlaces en artículos externos ya posicionados.
- Difusión de contenido a través de notas de prensa (nofollow).
- Servicios de redacción web.
- Refuerzo de enlaces a través de promoción en RRSS y de su red de blogs privados.
Qué datos ofrece Prensalink para que analices los medios que oferta
Cuántos más datos te ofrezcan, mejor sabrás si ese medio es el idóneo para que aparezca tu enlace. Prensalink te enseña varios muy útiles.
- DA (autoridad de dominio): es la métrica de MOZ que puntúa las web de 0 a 100.
- DR (Rating de dominio): es la métrica que usa Ahref para puntual la autoridad web, también de 0 a 100.
- TF y CF (Trust Flow y Citation Flow): son las métricas de Majestic para evaluar la calidad del enlazado.
Además si haces clic en el icono del ojo verás más información ampliada que te resultará de mucho interés.
- Cuántos enlaces se permiten en ese artículo si lo compras.
- Evolución histórica del tráfico de esa web.
- Evolución histórica del número de palabras clave del dominio.
- Temáticas admitidas.
- Zonas geográficas alcanzadas.
Mis opiniones sobre Prensalink
Llevo seis años en contacto con varias plataformas de backlinks con grandes presupuestos, así que creo que puedo hablarte con la suficiente autoridad para que tengas en consideración algunas de mis opiniones sobre Prensalink.
Lo mejor de Prensalink
Hay varios aspectos que han conseguido que siga apostando por Prensalink después de muchos años. Voy a hacerte un resumen de varios de ellos:
- Cada cierto tiempo renuevan promociones en ciertos medios, y algunas son muy golosas por la autoridad web del medio ofertante. En otras plataformas de linkbuilding son difíciles de encontrar.
- Tiene muy buena oferta en medios localizados en una ciudad o provincia, y es lo que desean muchos negocios de alcance local.
- Señalan con un icono los medios nuevos en el sistema, algo que se agradece para detectar webs que no están quemadas vender enlaces. Por un lado pueden tener más valor a ojos de Google y, por otro, los enlaces pueden ser más difíciles de replicar por la competencia si terminan dejando de ofrecer este servicio a corto medio plazo.
- Su sistema de revisión es de los más flexibles de entre las plataformas existentes, y lo considero crucial ya que sus redactores no pueden conocer la intención del mensaje que quieres dar como tú mismo. Puedes retocar lo que quieras a lo largo del artículo, incluso el título, y no ponen inconvenientes.
- Señalan de manera clara cuando un artículo patrocinado va a ser promocionado también en RRSS o va a aparecer en portada. También cuando están en oferta.
- Me parece un buen detalle que te escriban al mail antes de publicar un contenido si detectan algún detalle que quizá te hubiera hecho escoger a otro medio (quizá lo hacen conmigo por la inversión que hago todos los meses, pero otras plataformas no lo hacen y prefieren callar).
- Los packs de notas de prensa tienen buenos precios, y hay packs especializados en temáticas o comunidades autónomas (muy útil para negocios que tienen un mercado más localizado o que buscan una estrategia focalizada en un área geográfica).
Lo peor de Prensalink
Hay aspectos de Prensalink que me gustan menos, y merece la pena que te los mencione por si alguno afecta de lleno a tus expectativas:
- Como en muchas plataformas, si trabajas con ellos durante mucho tiempo e inviertes mucho dinero, echarás en falta más rotación de medios.
- Como en otras plataformas, ofrecen backlinks dentro de contenidos marcados como patrocinados (sponsored). Huye de estos aunque te parezcan «ofertones», es como decirle a Google «Oye, este enlace es de pago y quiero que lo tengas en cuenta»; para hacer esto, mejor pagar notas de prensa con enlaces nofollow, ¿no?
- Para ver cuántos enlaces permiten insertar, es necesario hacer clic en el icono del ojo junto al botón de «comprar». Pueden ser de 1 a 4 y, la verdad, agradecería no tener que hacer un clic extra.
- Están muy especializados en medios de comunicación. Más allá de su oferta secundaria en blogs, que sí es potente, no se han lanzado a nuevas alternativas como los podcast, o la promoción directa en RRSS de perfiles de otras empresas asociadas.
¿Es necesario usar una plataforma para tu estrategia de linkbuilding?
Cuando se trata de plataformas de linkbuilding no es necesario que te quedes solo con una. No hay exclusividades, a menos que decidas externalizar tu estrategia con una empresa dándoles todo tu presupuesto. Ya te aviso que no es el caso de Prensalink.
Por comodidad es lo mejor, sí. Pero yo mismo siempre recurro a varios de los mejores sitios para comprar enlaces para contrastar precios o detectar si hay medios exclusivos que solo aparezcan en una de ellas.
Solo ten claro el presupuesto que vas a destinar, pero repártelo como más te interese. De una plataforma a otra puedes encontrar precios muy distintos.
¿Hay mejores plataformas que Prensalink? Sí, pero no son más baratas. Prensalink destaca cuando nos referimos a medios de comunicación y ciertos blogs. Te pongo un ejemplo, Prensarank dispone de una oferta muy similar y un precio algo menor, pero no me compensa por la diferencia en la calidad del servicio.
En cambio, si quieres explorar otras vías para promocionar tu contenido, hay otras webs que ofrecen ese servicio especializado. Ocurre por ejemplo en Getlinko con los podcast, o en Publisuites con sus ofertas de externalización total de tu estrategia de backlinks.
Para mí, Prensalink es una de mis plataformas preferidas, y más cuando se comienza a probar en el mundo de los backlinks. Nunca me llevé «sorpresas» y cumplieron las expectativas. Es algo que no puedo decir de otras plataformas que no mencionaré y que ofrecen packs de enlaces «tóxicos» a precios extrañamente bajos. ¡Cuidado con estas!